RESIDENCIA DE INVESTIGACIÓN 2024
FUNDACIÓN LAS MÉDULAS, PAISAJE Y PATRIMONIO
Fundación Las Médulas es una organización sin ánimo de lucro constituida en 1999 con la finalidad de promover y ejecutar proyectos de investigación, garantizar la conservación y divulgar el patrimonio que integra el Espacio Natural y Cultural de Las Médulas. Se encuentra domiciliada en la localidad de Carucedo, provincia de León.
El Espacio Cultural y Natural Las Médulas cuenta con la máxima protección en materia de patrimonio cultural y medio natural. Sus valores universales excepcionales le acreditan para formar parte de la prestigiosa Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1997.
Desde su puesta en marcha, Fundación Las Médulas se ha posicionado como una entidad de referencia en el territorio, gracias a su expertise y a la composición de su Patronato, en el que se encuentran representados la mayor parte de los actores públicos y privados con intereses en el bien patrimonial que conforma el Espacio Cultural y Natural de Las Médulas y que ha actuado como impulsora de proyectos continuados de investigación, conservación, protección y difusión del Espacio, mediante la organización de campañas arqueológicas, proyectos de puesta en valor, asesoramiento, consultoría en materia turístico – cultural, publicaciones, participación en ferias, diseño y organización de talleres, jornadas, cursos y seminarios, entre otras actividades.
Esta iniciativa impulsada por Fundación Las Médulas se inicia en colaboración con el Centro Asociado a la UNED en Ponferrada y la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local para contribuir a profundizar, desde diferentes disciplinas, en el conocimiento científico del Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, de una forma integral.
Convocatoria
A quién se dirige.
Esta primera edición de Residencias de Investigación se dirige a estudiantes universitarios matriculados en la UNED en último curso de grado o en estudios de posgrado de Administración y Dirección de Empresas o Turismo que acredite conocimiento integral de la lengua castellana (si es nativo no aplica).
Objetivo.
Análisis del perfil del visitante de Las Médulas, penetración de marca y grado de satisfacción, ponderado desde varias perspectivas en función del perfil de visitante.
El alcance del estudio incluirá:
- El desarrollo metodológico, en colaboración con el tutor académico que designe el Centro Asociado a la UNED en Ponferrada y el equipo de Fundación Las Médulas.
- Diseño de la encuesta.
- Realización de un mínimo de 200 encuestas “in situ” en fines de semana y puentes durante el periodo de duración de la Residencia de Investigación.
- Explotación de datos.
- Análisis de un estudio de penetración de marca que en paralelo se llevará a cabo vía online.
- Redacción de una Memoria que integre datos y conclusiones de ambas encuestas, pudiendo ésta asumir la naturaleza de un artículo científico co-firmado por el investigador/a, su director/a y personal técnico de la Fundación y visando su publicación.
Número de becas.
1
Duración.
Desde el 15 de noviembre al 30 de diciembre de 2024.
Importe de la beca.
1.000 euros
Fundación Las Médulas se hará cargo, a mayores, de los gastos de alojamiento, manutención y desplazamiento del estudiante seleccionado para la Residencia de Investigación durante las fechas establecidas para el trabajo de campo.
Solicitudes.
Los estudiantes interesados en participar en este proceso de selección han de remitir, antes del 08 de noviembre:
- Carta de presentación, incluyendo motivaciones para participar en el proceso de selección.
- Curriculum Vitae.
- DNI escaneado.
- Datos de contacto.
- Información acerca de lugar habitual de residencia.
- Indicación de si cuenta con vehículo para desplazamientos durante su estancia.
- Seguro escolar, en su caso.
Fundación Las Médulas pone a disposición del/la residente:
- Espacio de trabajo y medios informáticos en la sede de la Fundación en la Casa del Parque de Las Médulas, Calle de Abajo s/n, en Carucedo (León) durante las fechas establecidas para el trabajo de campo.
- Acompañamiento de personal técnico.
Reglamento.
El calendario de trabajo se consensuará con el/la estudiante al inicio de la Residencia, siendo preceptivo el trabajo de campo durante los fines de semana / puentes comprendidos en el periodo de la beca.
El/la residente debe comprometerse al cumplimiento de normas y reglamentos propios de la Fundación (en especial los relativos a la prevención de riesgos laborales, seguridad, propiedad intelectual y protección de datos), así como los propios del Espacio Cultural y Natural Las Médulas.
El proceso de incorporación a la Residencia quedará registrado por un documento firmado por parte de Fundación Las Médulas, el/la directora/a de la investigación y el/la residente. Su firma supondrá el inicio del periodo de residencia.
Y para que así conste, a los efectos oportunos
En Carucedo, a 21 de octubre de 2024.