Archivo por meses: Feb AM


07-03-2018 – El control de la ansiedad y el estrés ante los exámenes (Tercera edición)

Muchas personas suelen sentir preocupación y ansiedad excesivas antes y durante la realización de un examen (escrito, oral o práctico). No es un secreto cómo los exámenes afectan el estado mental y físico de los estudiantes. Ha sido mostrado que niveles altos del estrés causan déficits en la atención, la concentración y en la habilidad […]


05-03-2018 – Historia de las Religiones en el Mundo Antiguo

El presente curso tiene como objeto el estudio critico de los fundamentos, la evolución y la actualidad de las religiones antiguas, especialmente las de la civilización clásica (Grecia y Roma), el Judaísmo, el Cristianismo y el Islam. La didáctica se basará en exposiciones teóricas, lectura y comentario de textos y fuentes iconográficas. Lugar: Centro Asociado […]


27-02-2018 – Hablemos en ruso/ Давайте поговорим по-русски

“Hablemos en ruso” es un curso de extensión cultural dirigido a estudiantes que tienen un nivel básico de lengua rusa. En el curso, con modalidad de asistencia presencial y en directo vía Internet, se repasarán contenidos y se pondrán en práctica competencias adquiridas en dicho nivel. Los estudiantes potenciarán sus capacidades para afrontar situaciones cotidianas […]


02-03-2018 – El poder en los grupos y en los equipos

Los aspectos relacionados con la política en los grupos y equipos suelen tener mala prensa. A veces el jefe está mal visto, otras veces se le atribuyen capacidades muy por encima de sus posibilidades reales. Con frecuencia, las figuras que tienen poder son vistas de forma distorsionada e interesada. Estos elementos emocionales pueden comprometer el […]


22-02-2018 – Introducción al Big Data

La ingente cantidad de datos y la gran capacidad de computación para poder procesarlos hace que los datos sean hoy en día una fuente fundamental para realizar análisis que permitan obtener conocimiento sobre procesos en diversos ámbitos: compras online, viajes, música, lecturas, y un largo etcétera. A partir de este análisis, es posible realizar predicciones […]